
Este artículo pretende recopilar la documentación que prueba la traición del socialismo europeo y en concreto del español a la ciudadanía y a los principios mínimos de su supuesto compromiso social y de defensa de las libertades e instituciones que sustentan la democracia.
Este es el vídeo de que muestra la vergüenza del debate sobre la enmienda 117 y que he subido a mi canal para evitar que desaparezca con el paso del tiempo y que quede constancia vissual de la traición socialista.
Esta traición se sustancia el día 8 de julio de 2015, que será recordado por convertirse en el momento exacto en que el modelo de Democracia Europea y los valores que supuestamente defiende comenzaron a diluirse, gracias a la aprobación en el Parlamento Europeo de la enmienda “117-A” como parte de la “Propuesta Lange” que recomienda la inclusión en el TTIP de una versión edulcorada del Mecanismo de Defensa del Inversor, más conocido como ISDS y que supondrá la sumisión del poder legislativo y judicial a los intereses corporativos.
La aprobación de la enmienda 117
elimina las ya de por si pocas cortapisas de la Comisión Europea, colaboradora
necesaria y mano ejecutiva de los auténticos culpables de convertir a nuestra
Democracia en una cascara vacía de contenido, el Consejo Europeo.
Esta clara connivencia entre el
poder ejecutivo y el corporativo, me lleva a no incluirlo junto a los otros dos
pilares esenciales de una democracia que se verán sometidos por las
corporaciones mediante el uso del ISDS, en estos momentos, el poder ejecutivo ya
es parte del poder corporativo.
Creo que intentar presentar la
gravedad de lo ocurrido en la Sesión Plenaria del Parlamento Europeo de manera
poco clara, el único efecto que puede provocar en el lector es de confusión y permitir
que el cinismo de una parte de la actual clase política continúe vertiendo
falsedades con el único objetivo de encubrir a quien representan realmente y no
es precisamente a los ciudadanos que son una molestia administrativa necesaria,
sino a las grandes corporaciones, que incluyen a los culpables de la actual
crisis humanitaria, los bancos y los grandes fondos de inversión.
Sinceramente, la aprobación de la
enmienda 117 de la propuesta Lange, era prácticamente un hecho. Escuchando lo
que se denominó “Debate sobre el TTIP” en la jornada del día anterior del Pleno
del Parlamento Europeo y que consistió
en muchos caso en meros manifiestos autistas, que no pretendían debatir con sus
opuestos, sino presentar a sus feligreses o bien una defensa cargada de
argumentos de valor o como en el caso de los socialistas, contentar tanto a las
corporaciones, al mismo tiempo de enviar un falso mensaje a sus votantes en un
intento de transmitir que mantendrían como eje de su voto, los valores “socialistas”
de defensa de lo público y de la ciudadanía.
Nuevamente, los socialistas
españoles y europeos han traicionado y mentido a sus votantes, prometiendo una
cosa y haciendo la contraria. Prometieron que no se incorporaría el ISDS en el
TTIP y todos los socialistas españoles, con la excepción de Clara Eugenia
Aguilera García que corrigió su voto y se abstuvo de votar a favor del ISDS.
Es especialmente vergonzante el
caso de la Socialista Inmaculada Rodríguez-Piñero quien defendía la economía de
mercado, llamada por loa antiguos socialistas “capitalismo”, como único motor
de creación de empleo y riqueza gracias que permite con las correcciones “que
los socialistas promueven en el TTIP” una redistribución de dicha riqueza.
Esta absurda afirmación, nace del
mito alimentado por las corporaciones, que de los beneficios de las grandes corporaciones
siempre caen unas migajas a los estratos inferiores de la sociedad que
conforman la mayoría de la población.
Como podemos ver en Grecia, donde
el 10% de la población, posee el 56% de la riqueza total, esas gotas de riqueza
han generado un 60% de paro juvenil, una pérdida del 26% del PIB y un estado de
emergencia social que hace que uno de cada tres menores se encuentre en riesgo
severo de exclusión social.
Estas gotas de riqueza también
son visibles en esta España de camareros, en la que uno de cada cuatro menores
se encuentra en riesgo de exclusión social y mientras se nos cuenta que
creceremos un 4% sobre el PIB, continuamos con más del 50% de los jóvenes en
paro y en términos totales entorno al
24%.
La segunda lindeza que nos regala
la Sra Rodríguez-Piñero (me parece importante que su apellido sea compuesto) es
que la cooperación regulatoria será un una ventaja para las pequeñas y medianas
empresas cuando esto es completamente falso.
Las PYMES se verán acorraladas
por una normativa regulatoria hecha a medida de las grandes corporaciones que
les permitirá acceder a todos los sectores de la vida económica con una posición de ventaja que dificultará aún
más a las PYMES simplemente el acceso a los mercados nacionales tradicionales y
obligaran a modificaciones en su producción que en la mayoría de los casos
debido a los altos costes de adaptación convertirán en inaccesible el mercado
norteamericanos.
La afirmación de Rodríguez-Piñero
es simplemente falsa y traiciona el ideal de respeto a los Derechos Humanos por
parte de los socialistas españoles, ya que la inclusión del ISDS, ya sea en su
modo actual o la versión edulcorada de la Propuesta de Lange, supone igualar el
Tribunal de Arbitraje bajo ISDS al mismo nivel jurídico al Tribunal Internacional
de Derechos Humanos. De tal manera que tendrá la misma consideración jurídica
las dificultades de una empresa a la hora de introducir un pantalón tejano, que
las torturas, persecución y asesinatos políticos. Esto es simplemente una
aberración.
Tampoco hay que olvidar que la
introducción del ISDS en el TTIP supone detracción del contenido del poder judicial
nacional y europeo, lo que supone la destrucción de unos de los pilares esenciales de una democracia. Sin restar el
papel de contrapeso que ejerce frente al poder legislativo y ejecutivo.
Por último remarcar, la infantil afirmación sobre que esta propuesta exigirá a los norteamericanos que respeten los derechos medioambientales y laborales pidiéndoles que firmen los cinco convenios fundamentales de la OIT que hasta ahora se han negado a refrendar.
La verdad es que no se si reírme o llorar, en cualquier caso, los norteamericanos ya han hecho pública su posición sobre el ISDS afirmando que no están dispuestos a aceptar en el TTIP estos tribunales edulcorados y sobre los convenios de la OIT, no necesitan decir nada, porque es evidente que no tienen la menor intención de firmarlos.
En el lado contrario de la supuesta socialista, miembro del PSOE Rodríguez-Piñero nos encontramos con una Lola Sánchez quien intento durante el minuto de su intervención, argumentar contra los supuestos beneficios del TTIP utilizando como base el estudio de Capaldo
No quiero terminar este artículo de denuncia sobre la posición claramente favorable de los socialistas españoles y parte de los europeos sobre el Mecanismo de Defensa del Inversor bajo normativa ISDS en el TTIP, sin desmontar definitivamente algunos de los argumentos utilizados por lo socialistas para negar su compromiso con el ISDS y con las grandes corporaciones.
Dicho compromiso en defensa de las grandes corporaciones, hace que no existan diferencias substanciales entre socialistas y conservadores, por lo que "la Gran Coalición" actúa como un rodillo en el Parlamento Europeo que obstruye o elimina cualquier peligro que impida la dilución progresiva de la Democracia en favor del poder corporativo.
Lo primero que han hecho desde el PSOE es negar la mayor afirmando que la enmienda 117 suponía la eliminación de los tribunales de arbitraje privado, sustituyéndose por tribunales públicos y que suponían la eliminación del Mecanismo ISDS. Esta afirmación es absolutamente falsa.
Si bien es cierto que hasta este momento, el ISDS se aplica en tribunales de arbitraje privados, también es cierto que la mera sustitución de los tribunales de arbitraje privados, por públicos no supone dejar de aplicar el ISDS ya que este mecanismo es un conjunto de normas que se aplican a la hora de dirimir un conflicto entre un Estado y un Inversor extranjero por lo que el hecho de aplicarlas en un tribunal de arbitraje público no cambian los efectos perversos del ISDS.
De esta manera queda desmontado el argumento esencial de los socialistas según el cual, la enmienda 117 elimina el ISDS ya que nada tiene que ver el marco de aplicación, con el uso de la normativa ISDS que se mantiene incólume.
Si los socialistas hubieran querido eliminar la normativa ISDS dentro del TTIP hubieran aprobado la enmienda 40, donde al mismo tiempo que tiene presente la necesidad de defender a los inversores extranjeros frente a posibles discriminaciones, también considera que la legislación de los países de la Unión Europea y Estados Unidos es más que suficiente para garantizar la seguridad jurídica de las inversiones extranjeras.
Con el fin de evitar que la enmienda 40 fuera votada y por lo tanto quedara al descubierto el apoyo sin fisuras al ISDS por parte de los socialistas, se llegó a la manipulación descarada del Reglamento del Parlamento Europeo por parte del Presidente socialista del Parlamento Sr Martín Schulz votando en primer lugar la enmienda 117 para hacer decaer la enmienda 40.
Segunda aclaración sobre el ISDS; este mecanismo como ya hemos visto es conjunto de normas, pero a diferencia de las normativas jurídicas de los países de la UE o de Estados Unidos que nacen de iniciativas legislativas que son votadas en cada uno de los parlamentos y que por lo tanto obtienen la legitimidad necesaria para ser aplicadas dentro de un marco democrático.
El ISDS nace de una organización no democrática como es el Banco Mundial y por lo tanto dichas normas carecen de la necesaria legitimidad democrática que otorgan los parlamentos elegidos democraticamente.
En definitiva, se intenta imponer una normativa jurídica ISDS decidida fuera del marco democrático de un parlamento y sin ningún control por parte de la ciudadanía. O dicho de otra manera, se intenta aplicar una normativa jurídica redactada bajo la perspectiva única de las grandes corporaciones internacionales, incluidos los bancos y fondos de inversión principales culpables de la crisis económica.
Para completar el artículo, os dejo una parte del programa de Radio Gramsci titulado"
Ni social ni demócrata, la izquierda anti-politica y el imperio del mal" en la que intento explicar de forma breve en que consiste el ISDS.