Aunque resulte casi anecdótico comentar
la aprobación del “RDL de medidas urgentes de protección de consumidores en
materia de cláusulas suelo indebidas”, gracias a la abstención de los
parlamentarios socialista, debo hacer una mínima referencia a lo ocurrido en la
Sesión Plenaria del pasado martes, del Congreso de los Diputados, ya que el
Grupo socialista perdió una ocasión de oro, para demostrar que las acusaciones
de mantener un doble discurso, ya no su línea de actuación.
Tan sólo tenían que haber hecho
una cosa, rechazar el RDL y tramitarlo como proyecto de Ley, fórmula que al
menos permitiría la presentación de enmiendas y un debate en profundidad del
mismo.
En primer lugar, comentar la
penosa y decepcionante intervención de Margarita Robles, parlamentaria del PSOE
que supuestamente se rebelaba contra la estructura del partido votando en
contra de la investidura de Rajoy, pero que en su discurso para justificar la
abstención del PSOE, en defensa/no defensa del RDL, ha caído en errores,
contradicciones y en argumentos fuera de lugar.
El error más garrafal de su
discurso, en el aspecto jurídico, fue al afirmar que el PSOE hará un control
exhaustivo de la Ley 1/2013, control que no parece tan exhaustivo ya que la
jueza Margarita Robles parece no conocer que la “Disposición adicional cuarta”
ha sido declarada opuesta a la Directiva 93/13 y como consecuencia de ello queda
derogada y sin efecto alguno en los procesos de ejecución hipotecaria.
Si este es el control en defensa
de los consumidores que va a hacer el PSOE, mejor que no hagan nada, que ni se
muevan.
En segundo lugar, no parece muy
adecuado utilizar el discurso del miedo y la contradicción, para justificar la
abstención. Me explico, Robles por un lado afirma que el RDL necesita muchas
mejoras, mejoras que se podían haber conseguido si el RDL se hubiera tramitado
como Proyecto de Ley.
Por otro lado, Robles defiende
que el RDL respeta “la Tutela Judicial Efectiva”, pero envía un aviso claro a
los consumidores, las demandas en los juzgados son largas y además, los
abogados que defiendan al consumidor, pueden cobrarles de más, quedándose
además de las costas judiciales, con los intereses. Este mensaje de
desconfianza hacia los abogados y los jueces, lo que pretende es crear un miedo
en los consumidores, con el único fin de que acepten el mecanismo extrajudicial
engendrado por el gobierno y que de
momento, sólo parece ser beneficioso para la banca, eximiéndola de toda
responsabilidad y protegiéndola mediante la amenaza de las costas judiciales.
La desventaja de la doble moral
es que tiene un recorrido muy corto, si Robles y los diputados del PSOE
realmente hubieran querido defender a los consumidores hubieran votado en
contra del RDL, pudiendo mejorar como Ley todos aquellos aspectos en los que
están en contra o creen que pueden ser mejorados. Por desgracia, parece que
prima más la sumisión de los parlamentarios del PSOE con el objetivo de ganar
tiempo para resolver sus problemas internos, que la defensa progresista de los
intereses de los ciudadanos.
El discurso de los congresistas
del PSOE es de una doble moral que seguramente provocará entre sus militantes
una vergüenza difícil en muchos casos de ocultar.
En cuanto al resto de formaciones
políticas, nada especial que comentar, Ciudadanos intenta hacernos creer que la
realidad es un espejismo y que los espejismos de su discurso son realidad. El
gobierno repitiendo el mismo discurso que dieron el día que anunciaron la
promulgación del RDL y el resto de los votos favorables, diciendo Si, pero no
en algunas cosas.
Un último hecho anecdótico de la
votación, si vemos los documentos que se incluyen al final de este artículo, nos
daremos cuenta que votaron en contra del RDL 88 diputados, mientras que los
votos a favor de tramitar como Proyecto de Ley, fueron 89. La diferencia se
explica, por lo menos creo que es la explicación, por un error en el voto
telemático del que fuera ministro del interior, Fernández Díaz, ya que voto
“Sí” al RDL y también voto “Sí” al Proyecto de Ley, lo cual es una
contradicción.
Probablemente, Fernández Díaz,
tan acostumbrado a decir SI a todo lo que le ordenan desde Génova, hace que la
inercia de esta costumbre persista en las votaciones y tienda a identificar RDL
y Ley como una propuesta del Gobierno.
Dos recomendaciones a Fernández
Díaz, primera, que se entere sobre lo que va a votar y segunda, que pida un
cursillo de reciclaje para el uso del voto telemático.
Para aquellos que quieran
escuchar individualmente las intervenciones de los diferentes portavoces de los
grupos parlamentarios, pueden hacerlo pinchando en los nombres que aparecen
debajo de este párrafo.
de
Guindos Jurado, Luis (Ministro de Economía, Industria y Competitividad), Montero Soler, Alberto (GCUP-EC-EM),
Martínez Oblanca, Isidro Manuel
(GMx), Alli Martínez, Íñigo Jesús (GMx),
Beitialarrangoitia Lizarralde,
Marian (GMx), Candela Serna,
Ignasi (GMx), Bel Accensi,
Ferran (GMx), Sagastizabal
Unzetabarrenetxea, Idoia (GV (EAJ-PNV)), Capella i Farré, Ester (GER), Girauta
Vidal, Juan Carlos (GCs), Robles
Fernández, Margarita (GS), Palmer
Tous, Teresa (GP).
Aprobación del Real Decreto-Ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores e... by Gregorio Abascal on Scribd
0 comentarios :
Publicar un comentario